Preguntas frecuentes sobre energías renovables (FAQ)

¿Qué es la energía solar?

La energía solar es una de las energía renovable, obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol. Hoy en día, el calor y la luz del Sol puede aprovecharse por medio de diversos captadores como células fotoeléctricas o colectores solares, pudiendo transformarse en energía eléctrica o térmica. Es una energía limpia, confiable y económica que puede ayudar a resolver algunos de los problemas más urgentes que afronta la humanidad.


¿Cuál es la diferencia entre energía solar fotovoltaica y energía solar térmica?

La energía solar fotovoltaica consiste en el aprovechamiento de la radiación solar para producir electricidad a través de materiales semiconductores (células fotovoltaicas de silicio) comúnmente llamados paneles solares.

La energía solar térmica consiste en el aprovechamiento de la radiación solar para producir calor mediante colectores térmicos. Estos colectores sirven para calentar el agua para uso sanitario, para calefacción o para climatización de piscinas.


¿Cuál es la diferencia entre un sistema aislado (Off-grid) y un sistema conectado a red (On-grid)?

Los sistemas de autoconsumo aislados (off grid) generan electricidad para el consumidor en lugares remotos sin acceso a la red eléctrica y necesitan de bancos de baterías para poder abastecer el sistema por la noche o en los días nublados.

Los sistemas de conexión a la red (on grid) no necesitan baterías y cuando hay energía sobrante generada por los paneles solares, esta se entrega la red para luego es devuelta cuando se necesita por la noche, en días nublados o cuando el consumo del sistema supera la capacidad o cantidad de energía generado por los paneles solares.


¿Qué beneficios tiene instalar in sistema solar fotovoltaico?

Supone una reducción muy notable de los costes de la electricidad.
El coste de la instalación se amortiza rápidamente. Es abundante e inagotable. Es modular por lo que se puede adaptar y ampliar según las necesidades. Independencia energética durante muchos años ya que los paneles generan energía durante más de 30 años. Es silenciosa, no genera ninguna contaminación y ayuda a evitar el calentamiento global. Tiene múltiples aplicaciones y es posible generar energía conectado la red y también en sistemas aislados de la red. Contribuye a un desarrollo sostenible generando riqueza y empleo local en la comunidad. Aporta valor añadido a la vivienda, pudiendo servir de argumento de venta y mejorando la imagen de la misma con respecto al cuidado del medio ambiente.


¿Qué beneficios tiene instalar un sistema de energía solar térmica?

Ahorrará dinero bajando los importes de sus facturas de gas o electricidad. No va a ser afectado de las constantes subidas de los costos del gas y la electricidad. No va a ser afectado por los cortes de los servicios. El coste de la instalación se amortiza rápidamente. Permite reducir la emisión de gases de efecto invernadero, causantes del calentamiento global. Genera empleo local y de calidad. Aporta valor añadido a la vivienda, pudiendo servir de argumento de venta y mejorando la imagen de la misma con respecto al cuidado del medio ambiente.