Componentes de un sistema fotovoltaico interconectado a la red

Presentamos los equipos que componen un sistema fotovoltaico interconectado a la red, o también conocido como sistema ON GRID.

Antes de empezar definamos un concepto fundamental en la actualidad, la generación distribuida. En Argentina, generación distribuida se refiere a una iniciativa nacional que establece un marco regulatorio mediante ley 27.424 para que las personas puedan generar su propia energía e inyectarla a la red. Este sistema es utilizado en hogares, comercios, industrias y pymes para generar energía eléctrica a partir de fuentes renovables y volcar el excedente a la red.
Para implementarlo las empresas distribuidoras de energía deben aceptar la inyección, fijar tarifas de compra de energía e instalar medidores bidireccionales. Si queres conocer en profundidad las particularidades de estos tipos de sistemas te invitamos a explorar el siguiente artículo en nuestro blog.


¿Qué elementos componen un sistema fotovoltaico interconectado a la red?

Paneles fotovoltaicos

Los paneles solares son encargados de captar la radiación emitida por el sol y transformarla en electricidad. Se busca lograr en la placa un fenómeno conocido como “efecto fotovoltaico” y como resultado del proceso obtenemos corriente continua a partir de la energía del sol. Los paneles están formados por celdas (principalmente de silicio) interconectadas entre sí. En virtud de la clase de silicio que componen las células se obtienen distintos tipos. Los más comunes son de silicio monocristalino, policristalino y amorfo.

Inversor de corriente

Es encargado de convertir la corriente continua en corriente alterna con las mismas características que la red para poder inyectar energía en la misma. Se fabrican distintas clases  (monofasico y trifasicos) y de amplios rangos de potencia expresadas en Kilowatt (kW). Como criterio general la potencia del inversor que debemos seleccionar para una instalación domiciliaria está directamente relacionada con potencia instalada en la vivienda.

Cableado

Los cables para instalaciones fotovoltaicas difieren de los tradicionales. Están conformados por un conductor individual o alambre (no viene unido con otro) formado de cobre con estaño para mejorar la conducción. Poseen doble capa aislante para resistir las inclemencias del clima y el daño producido por los rayos UV. Comúnmente se construyen en calibres de 12 AWG, 10 AWG Y 8 AWG. Por último, un cable tradicional cumple el mismo objetivo que uno fotovoltaico pero las mejoras se pueden apreciar en el rendimiento y la mayor vida útil del conjunto.

Protecciones eléctricas

Una parte fundamental de los sistemas fotovoltaicos son las protecciones eléctricas. Se utilizan para proteger tanto a las personas como a las instalaciones de fallas por sobrecargas, sobretensiones y cortocircuitos. Se diferencian en dos niveles de protecciones, para corriente alterna y para corriente continua en relación con la corriente de aplicación.

Medidor bidireccional

A diferencia de los medidores tradicionales que nos brindan las compañías distribuidoras, este tipo posee la singularidad de censar energía en dos direcciones y calcular la diferencia entre la energía consumida y la inyectada. Si generamos más energía con los paneles que la que consumimos, se verá reflejado en la factura y tendremos ahorro económico.


Categories:
protecciones eléctricas solares Protecciones eléctricas para sistemas fotovoltaicos
El objetivo principal de las protecciones eléctricas para sistemas fotovoltaicos es evitar daños o deterioros
climatización solar piscina Climatización de piscinas con energia solar
La radiación del sol se puede aprovechar para calentar un fluido que posteriormente será empleado
sistema off grid ¿Que es un sistema solar OFF GRID?
Un sistema solar OFF GRID está conformado por paneles solares , inversor , baterías y regulador
sistema solar on grid ¿Que es un sistema solar ON GRID?
Un sistema solar ON GRID o en red, es un sistema conformado por paneles solares,
Inversores Cargadores
Los equipos inversores cargadores están conformados por tres elementos: un inversor de corriente, un regulador
Tipos de paneles solares Tipos de Paneles Solares
La tecnología en la fabricación de células solares ha tenido grandes avances en los últimos
Paneles Solares para casas: cómo funcionan
Sistema fotovoltaico para casas
Reguladores de carga solar
Situándose entre los paneles solares y las baterías, los reguladores solares son uno de los
Energías renovables vs combustibles fósiles Energías Renovables
¿Qué son las energías renovables? Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene